Saltar al contenido

Jabón Roma

jabon roma

Casi todos los países cuentan con una o dos marcas de jabones que son utilizados no solo para lavar la ropa, sino que tienen otros usos y una amplia tradición a sus espaldas. Tal es el caso del jabón Roma,

¿Qué es?

Es un detergente biodegradable indicado para todo tipo de ropa. Es económico y rendidor y su presentación es muy simple, haciendo gala de los diálogos locales e internacionales típicos del México del siglo XX.

Se comercializa en una bolsa trasparente cuyo fondo es el mismo producto que contiene, contrastando la impresión. De esta forma, el cliente puede leer el nombre y la marca del producto y la empresa ahorra en la impresión de la bolsa.

El empaque contiene un kilogramo de detergente.

Ingredientes:

Este detergente contiene como ingredientes principales:

  • Agentes de limpieza: Surfactante aniónico lineal.
  • Suavizadores de agua: Fosfatos y silicato de sodio.
  • Agente antirredepositante: C.M.C.
  • Aditivos: Blanqueadores y perfume.

¿Para qué sirve?

El detergente en polvo roma es un producto multiusos biodegradable. Sirve para lavar la ropa, pero también puede utilizarse para limpiar los baños, lavar todo tipo de pisos y fregar superficies para eliminar todo tipo de suciedad. Es un producto que no puede faltar en la despensa de cualquier hogar.

Para la higiene

Algunas personas lo emplean para la higiene personal, utilizándolo para lavarse las manos luego de realizar tareas como la reparación de vehículos y trabajar en el jardín, pues elimina la suciedad y la grasa en instantes.

Para hacer crecer el cabello

Este jabón tradicional no solo es recomendable para las tareas de limpieza del hogar y para lavar la ropa, sino que los usuarios han probado todo tipo de usos extraños para este producto.

Uno de los usos más extraños de este jabón es el de su aplicación para hacer crecer el cabello. Según algunas personas que lo han utilizado, es recomendable para aquellos hombres que empiezan a sufrir de calvicie.

Se aplica en la zona afectada por la calvicie y se enjuaga inmediatamente para no resecar el cabello que queda ni irritar la piel. Dicen que en pocos días el cabello empezará a crecer.

Historia

En 1920 nació la Fábrica de Jabón La Corona, dedicada a producir detergentes industriales, jabones cosméticos y de tocador e incluso, aceite vegetal.

Para finales de la década de 1960 La Corona lanzó al mercado un producto que se convertiría en un clásico de los hogares de México: El detergente biodegradable Roma. Su imagen es sencilla y aún es objeto de estudio.

Su empaque es de color blanco, rojo y azul, haciendo referencia a la caja del detergente Brillo de 1961 diseñada por James Harvey. También tiene letras tridimensionales similares a las onomatopeyas de un comic, otra referencia estadounidense en su diseño.

Ambas referencias contrastan con la usuaria tradicional del jabón. En este caso nos presenta una mujer realizando las labores domésticas, con trenzas y sandalias, vestida de manera moderna y actualizada. Lava a mano en una pileta de madera con ayuda de un fregadero portátil.