
El jabón lagarto es un producto fabricado por la empresa Lizariturry y Rezola en San Sebastián a principios del siglo XX en España. En esta época se hizo muy popular gracias a una campaña publicitaria creada por el artista gráfico Pedro Antequera y por sus múltiples usos, que van desde el lavado de ropa delicada hasta el cuidado del cuero cabelludo y de la piel.
¿Qué es?
El jabón lagarto es un producto comercializado en España desde el siglo XX. Es utilizado para el lavado de la ropa y como un producto para la piel y el cabello.
Este jabón fue fabricado por la compañía Lizariturry y Rezola y se volvió tan popular que en el año 1924 el Príncipe de Asturias, Alfonso de Borbón y Battenberg, acompañado de su hermano el Infante Jaime de Borbón y Battenberg, realizaron una visita a la fábrica.
Con el pasar de los años la línea de producción de jabón lagarto fue comprada por Euroquímica, compañía que continúa fabricando jabón lagarto y otros productos bajo la marca “lagarto” tales como suavizantes, lavavajillas y detergentes.
¿Para qué sirve?
El jabón lagarto tiene numerosos usos, ya que este producto no solo brilla como jabón detergente sino como un producto para la piel. Entre sus usos tenemos:
Para el cabello
Puede ser utilizado como un champú.
Para la piel
Es recomendado para el cuidado de pieles grasas y pieles secas. También puedes utilizarlo para limpiar tus brochas de maquillaje.
Se recomienda también para la dermatitis y pieles sensibles.
Para el cuidado íntimo
Puedes utilizarlo como un jabón para el lavado de los genitales ya que previene infecciones.
Para lavar la ropa
Se recomienda para lavar tejidos delicados y retirar con facilidad las manchas.
Para el bricolaje
Se recomienda frotar el mango de un clavo con jabón de lagarto para que sea más fácil clavarlo en la pared.
Para las plantas
Si disuelves un poco de jabón lagarto en agua y la utilizas para regar las plantas, alejarás a todas las plagas.
Para limpiar el hogar
Es recomendado para restregar la suciedad en las superficies de tu hogar.
Para eliminar el pegamento
Es un producto útil para eliminar los restos de pegamento que quedan en las superficies cuando retiras un papel tapiz o en una botella o envase cuando retiras la etiqueta.
Para afeitarte
Es un gran sustituto de la crema de afeitar.
Para las mascotas
Se recomienda como un champú para los perros.
Beneficios
Todos los usos del jabón lagarto mencionados anteriormente aportan diversos beneficios para nuestra salud:
Para el cabello
Su uso otorga volumen, brillo y suavidad al cabello. También es muy bueno para evitar la caída del cabello y prevenir la caspa.
Para la piel
Aporta notables beneficios para las pieles grasas ya que regula la cantidad de cebo. También puede tratar las alergias de la piel como caspa, dermatitis, entre otras.
Los especialistas como dermatólogos, ginecólogos y alergólogos recomiendan siempre el uso de este producto porque está libre de químicos y es natural.
Los dermatólogos lo recomiendan para fortalecer y suavizar la piel. También cuenta con propiedades antioxidantes que refuerzan la piel y la mantienen hidratada. Es muy recomendable su uso porque respeta el pH de la persona que lo esté utilizando.
El jabón lagarto contiene vitamina A, C, E y P, lo que lo convierte en un producto nutritivo para la piel.
Para la ropa
Es uno de los mejores jabones para lavar la ropa. Es un efectivo producto de limpieza que elimina las manchas difíciles y cuida los tejidos delicados. Es perfecto para eliminar la suciedad.
Además de eliminar las manchas más difíciles, este jabón resalta por ser perfecto para los tejidos delicados. Puedes lavar con normalidad sin esperar reacciones negativas en el tejido.
No daña el medio ambiente
Este es un producto natural y biodegradable. Es respetuoso con el medio ambiente por lo que no contamina los cursos de agua.
Ingredientes del Jabón Lagarto
Seguramente te preguntas cuales son los ingredientes de este maravilloso jabón. Contiene sosa cáustica (hidróxido cáustico), aceite o grasa animal vegetal, infusiones de avena u otra esencia (para el aroma) y algún líquido como agua o leche.
La sencillez de estos ingredientes ha llevado a las personas a fabricarlo en la comodidad de su hogar. Sin embargo, es recomendable adquirirlo en tiendas especializadas para disfrutar de sus auténticos beneficios.
Este jabón tiene una duración mucho más prolongada que los jabones comunes en el mercado.
Contraindicaciones y precauciones
- Los efectos secundarios de este tipo de productos son provocados por el uso inadecuado. Por ejemplo, no puedes utilizar este jabón todos los días de la semana por un tiempo prolongado, porque puede dañar el cabello y resecar la piel en exceso.
- Debes aplicarlo con moderación. Frota suavemente sin irritar la piel o el cuero cabelludo.
- Selecciona muy bien el lugar donde comprarás el jabón.