Saltar al contenido

Jabón de tepezcohuite

El tepezcohuite es un árbol originario de México con notables propiedades en su corteza que son aprovechadas para preparar jabones, cremas y otros productos cosméticos. El jabón de tepezcohuite es un producto que podemos utilizar tanto en la piel como en el cuero cabelludo para fomentar la cicatrización y la salud de esas zonas.

Jabon de tepezcohuite

¿Qué es?

El jabón de tepezcohuite es elaborado a partir de ciertas sustancias obtenidas de la corteza del árbol tepezcohuite o mimosa tenuiflora, también conocido como árbol de la piel por sus propiedades anti-microbianas, analgésicas y regenerativas. Esta planta era utilizada por los mayas para aliviar las afecciones de la piel.

Es recomendable para las quemaduras y heridas debido a su elevado aporte de taninos, sustancias astringentes que detienen el sangrado y protegen el cuerpo de infecciones.

El tepezcohuite probó sus beneficios durante una explosión en 1984, donde la cantidad de quemados era tal que los medicamentos se agotaron. El tepezcohuite fue aplicado a los heridos demostrando sus propiedades regenerativas.

¿Para qué sirve?

El tepezcohuite es un producto cosmético inigualable que puede ser utilizado para:

Para el rostro

El tepezcohuite es rico en saponoides y flavonoides por lo que es apto para limpiar el rostro y cuidar la piel delicada de esta área. También suaviza las líneas de expresión y mantienen la piel libre de grasas e impurezas.

Este jabón puede ser utilizado por personas con cualquier tipo de piel porque no la reseca ni la irrita, solo la nutre e hidrata.

Para el acné

En casos de acné este jabón se recomienda para combatirlo sin irritar la piel. Debes utilizarlo por la mañana y antes de dormir para eliminar las impurezas y bacterias responsables del acné. Se recomienda complementar su uso con el consumo de agua y vitaminas A, C, D y E además del consumo de suplementos de colágeno para regenerar la piel.

Para el cabello

Los flavonoides y nutrientes de esta corteza como el zinc y el manganeso fortalecen el cabello e incrementan su belleza.

Es muy recomendable en casos de alopecia porque contribuye a fortalecer el cabello y fomentar su crecimiento debido a sus propiedades regeneradoras sobre el folículo piloso.

Aunque puedes encontrar champú de tepezcohuite puedes utilizar el jabón en el cabello una o dos veces por semana.

Para las estrías

Las estrías son marcas en la piel que aparecen después de un embarazo o cambios drásticos de peso. Estas marcas suelen ser difíciles de combatir, pero el tepezcohuite utilizado con cierta frecuencia puede mejorar su aspecto siempre que evitemos la exposición al sol.

Para las manchas

Su uso frecuente contribuye a disminuir las manchas en la piel causadas por el sol, los cambios hormonales y el embarazo. El jabón puede aplicarse en el cuerpo y en el rostro para luego enjuagar con abundante agua.

Para disfrutar de estas propiedades necesitas de constancia, ya que los resultados se notan con el paso del tiempo. Recuerda complementar el tratamiento con protector solar y evita exponerte al sol.

Para la caspa

El jabón de tepezcohuite no solo combate la caída del cabello sino que puede limpiar los folículos pilosos y el cuero cabelludo, regenerándolos y eliminando de raíz las causas de la caspa.

Para los hongos

Se recomienda para tratar infecciones en la piel provocadas por hongos debido a sus propiedades antimicrobianas. Es capaz de eliminar las bacterias dañinas para la piel.

Beneficios

El jabón de tepezcohuite tiene diversos beneficios a nivel cosmético y dermatológico, es por ello que los resaltamos a continuación:

  • Se emplea en tratamientos para la psoriasis, el acné, las cicatrices, la dermatitis, las arrugas, las manchas en la piel, las estrías, la caída del cabello, la rosácea y las quemaduras producidas por el sol.
  • Antibacteriano y desinflamatorio de la piel.
  • Es antioxidante por lo que ralentiza el envejecimiento.
  • Elimina el exceso de grasa en la piel.
  • Trata infecciones en la piel.
  • Regenera la dermis debido a su contenido en cobre, zinc y magnesio.

Usos

Entre los usos del jabón de tepezcohuite tenemos:

  • Combatir la caspa y la caída del cabello.
  • Proteger la piel del envejecimiento.
  • Reducir las estrías y cicatrices.
  • Acelerar la recuperación luego de quemaduras y heridas.
  • Eliminar las manchas en la piel.
  • Combatir infecciones en la piel.
  • Complementar tratamientos médicos para problemas cutáneos.

¿Cómo se usa el jabón tepezcohuite?

Puedes conseguir el tepezcohuite en diversas presentaciones como crema, loción, champú o gel. Su presentación en jabón es la más utilizada porque se puede aplicar diariamente y de forma continua.

Se emplea como cualquier jabón, lo lavas con agua y extraes espuma, frotas tu cuerpo y enjuagas. Este jabón no tiene contraindicaciones, pero si presentas algún efecto desfavorable descontinua su uso.

Efectos secundarios

Este jabón no tiene efectos secundarios conocidos, sin embargo, algunas pieles pueden ser muy sensibles y si ese es tu caso, probablemente experimentes algunas reacciones o no obtengas los efectos deseados, por lo que deberás utilizar otro producto.