
Este jabón proviene de Francia y fue registrado en el año 1370. La industria que lo fabricaba nació en Marsella en el siglo XIV. Es uno de los jabones más conocidos en Francia y en todo el mundo porque no contiene perfumes, colorantes ni grasa animal siendo utilizado para lavar el cuerpo, el rostro y la ropa. Es un jabón muy cremoso y beneficioso para la piel porque respeta el manto hidrolipídico.
¿Qué es?
El autentico jabón de Marsella lleva una inscripción que dice “EXTRA PURO 72% de ácidos grasos”. Esto significa que es un jabón que contiene un 72% de aceites vegetales como el aceite de palma, aceite de oliva y el aceite de coco. Este jabón no contiene grasas animales ni conservantes, tampoco contiene perfumes.
Este jabón se recomienda para pieles maduras, sensibles y alérgicas porque no contiene aroma alguno. Se elabora con aceite de oliva añejado por tres meses u otros aceites vegetales. Puede ser utilizado por bebes y hasta adultos mayores.
Es un jabón multiusos que no solo se emplea para el cuidado de la piel sino para la limpieza del hogar.
¿Para qué sirve?
Este jabón tiene propiedades hipoalergénicas, antisépticas y antibacterianas, lo que lo convierten en un producto beneficioso para nuestra piel, es recomendado por pediatras y dermatólogos para el cuidado de pieles sensibles y delicadas. Entre sus usos tenemos:
Para las pieles grasas y con tendencia al acné
Es recomendado por muchos dermatólogos para el cuidado de la piel grasa. Este producto tiene propiedades calmantes y ayuda a equilibrar el pH de la piel, esto evita la irritación y las alergias.
La piel grasa se ve beneficiada por este jabón, sobre todo si se utiliza un tónico después de lavarla, ya que elimina las impurezas y el exceso de sebo. Se recomienda por la mañana y por la noche antes de ir a dormir.
Aporta nutrientes
Es ideal para nutrir el cabello y proteger las capas de la piel. El aceite de oliva es un producto saludable rico en nutrientes que hidrata la piel y el cabello.
El aceite de coco que contiene este jabón actúa como un potente hidratante de las células de la epidermis.
Para el hogar
Es un desengrasante poderoso ideal para la cocina, la parrillera o cualquier lugar donde se acumule la grasa.
Para utilizarlo solo debes frotar la barra de jabón de Marsella con un paño húmedo. Luego pásalo por las zonas a limpiar de tu hogar.
Para el cabello
Se recomienda como tratamiento para el cabello seco, quebradizo y sin vida.
Para la ropa
Deja remojando toda la noche tu ropa con el jabón de Marsella, obtendrás una ropa desinfectada y muy suave.
Para el eccema
Es recomendado por los dermatólogos para tratar las pieles que padecen de esta afección.
Para las picaduras
Puedes utilizarlo para lavar las picaduras de mosquitos y de avispas, aliviará el dolor y controlará la inflamación.
No irrita la piel
Puedes utilizar la espuma de este jabón para rasurarte sin dejar la piel irritada. También se recomienda para la piel delicada de los bebés.
Para las encías
Puede utilizarse como dentífrico para curar las encías.
Para la ropa del bebé
Puede utilizarse para lavar la ropa de los bebés, lo que reduce el riesgo de alergias, irritación y quemaduras por rozaduras.
Calmante
Sus propiedades calmantes se deben a su capacidad para equilibrar los niveles de pH en la piel. Esta propiedad es muy recomendable para pieles grasas y sensibles, ya que neutraliza el acné y las alergias.
Beneficios
Entre los beneficios de este jabón tenemos:
- Adecuado para exfoliar la piel y dejarla satinada.
- Desinfecta y cura las heridas.
- Dura más que los jabones industriales.
- Es hipoalergénico.
- Es recomendado por los dermatólogos en casos de eccema.
- Es suave y no irrita la piel.
- Es un poderoso quitamanchas.
- Respeta y cuida el medio ambiente porque es biodegradable.
- Restaura el brillo del cabello.
- Su espuma es adecuada para el afeitado.
¿Cómo utilizarlo para el cabello?
Puedes mezclar este jabón con dos yemas de huevo, dos cucharadas de aceite de oliva, dos cucharadas de germen de trigo y dos cucharadas de almendras dulces. Aplícalo en tu cabello y déjalo actuar por 20 minutos. Luego frota tu cabello y enjuaga.
Como preparar nuestro jabón de Marsella casero
Puedes elaborar este jabón en tu propio hogar sin demasiadas complicaciones. Solo debes tener en cuenta que, si vas a utilizar el jabón para tu higiene personal, debes utilizar aceite de oliva nuevo, mientras que si es para lavar la ropa, puedes reciclar el aceite de oliva que has utilizado en la cocina.
Entre los ingredientes tenemos:
- 3 litros de aceite de oliva.
- 3 litros de agua caliente.
- ½ kilo de sosa cáustica.
Debes colocar el agua en un recipiente resistente al calor y verter la sosa caustica con precaución. Realiza esta operación en un lugar bien ventilado porque pueden generarse vapores tóxicos. Remueve la mezcla hasta que se disuelva bien la sosa.
Sin dejar de remover añade el aceite. Sigue removiendo hasta que la mezcla se cuaje. NO cambies el sentido porque se puede cortar el jabón y perderías la mezcla.
Vierte en una caja o molde y deja endurecer. Corta en trozos y permite que saponifique en un lugar ventilado durante 3 meses.
¡Cómpralo con esta oferta de Amazon!
- El jabón de Marsella de aceite de oliva Marius Fabre es ideal para toda la familia y todos los tipos de piel.Es natural, extra puro y biodegradable, lo...
- El proceso de fabricación a la marsellesa garantiza un jabón "extra puro", liberado de cualquier impureza.Cuida todas las pieles, en particular las más...
- 3.Origen geográfico: elaborado en la cuenca histórica de fabricación del jabón de Marsella: la región marsellesa, correspondiente hoy al departamento...
Contraindicaciones y precauciones
- Antes de utilizar este jabón por primera vez debes de probarlo en la parte interior de tu muñeca para descartar cualquier reacción de hipersensibilidad.
- Si padeces de alguna reacción al utilizarlo, suspende su uso.