Saltar al contenido

Jabón de leche de cabra

jabon de leche de cabra

Los jabones de leche de cabra son productos muy recomendados para eliminar y prevenir los brotes de acné, combatir la piel seca y eliminar células muertas. Es ideal para cuando llega el frio y se reseca la piel. Este tipo de jabones se pueden encontrar de diferentes marcas, siendo las mejor valoradas aquellas que tienen jabones elaborados de manera artesanal.

¿Qué es?

Son jabones que contienen leche de cabra como ingrediente principal. Esta sustancia es rica en minerales, proteínas y vitaminas beneficiosas para la piel. Además, sus límpidos humectan la piel, dejándola suave y tersa y la resequedad y el agrietamiento.

Beneficios

Los beneficios del jabón de leche de cabra varían según los otros ingredientes activos que posea este jabón, ya sea aceite de oliva, rosa mosqueta o aceite de coco, pero los beneficios aportados por la leche de cabra son:

Humecta

Al entrar en contacto con la piel, la leche presente en el jabón proporciona los nutrientes que contiene, especialmente lipoproteínas, las cuales contribuyen al paso de los nutrientes y del agua a través de la membrana de las células epiteliales. Esto transporta los nutrientes al centro mismo de las células de la piel, dejándola suave y humectada.

Antiarrugas

La leche de cabra contiene retinol, un antiarrugas natural que prevendrá su aparición. También contienen ácido láctico, un renovador celular que trata las líneas de expresión.

Para pieles dañadas y alérgicas

Debido a su capacidad para ingresar nutrientes en el interior de las células, puede tratar pieles dañadas y alérgicas, las cuales presentan su metabolismo alterado, incrementando su capacidad de regeneración.

Antioxidante

Contiene vitamina E en abundancia, lo que retrasa el envejecimiento de las células de la piel y combate los radicales libres. También crea una capa protectora contra los peligros que provoca el medio ambiente, tales como la contaminación y los rayos UV del sol.

Marcas reconocidas

Existen muchas marcas de jabones naturales de leche de cabra, siendo las más conocidas:

Soap heaven

Hecho a mano contiene miel y es apto para todo tipo de piel, incluso se recomienda para la piel de los bebés. Alivia la piel sensible o seca y es amigable con el medio ambiente.

Crabtree & Evelyn

Emplean leche de cabra que proviene de una granja familiar en el Noroeste de los Estados Unidos. Es ideal para pieles sensibles y está clasificado como artículo de lujo en Amazon por su calidad.

Horse ‘O Peace Ranch

No posee leche procesada, está elaborado a mano de forma artesanal y contiene miel y avena orgánica para refrescar la piel y combatir el acné.

Unscented

Libre de fosfatos, sulfatos y parabenos, no contiene sustancias artificiales y se receta para piel seca y sensible. Contiene leche de cabra y aceite de coco, cáñamo y karité, también contiene avena. Está disponible en 14 esencias naturales diferentes.

Sunaroma

Proviene de una empresa familiar que crea productos a mano. Este jabón elimina las células muertas de la piel y contiene manteca de karité para hidratar la piel en cada aplicación.

¿Cómo hacerlo casero?

Si deseas preparar tu propio jabón de leche de cabra y no adquirirlo en alguna tienda naturista o farmacia, puedes seguir la siguiente receta, el jabón que obtendrás será ideal para utilizarlo en todo el rostro, brindando todos los beneficios de la leche de cabra:

Para elaborarlo necesitarás:

  • 250 gr de manteca de karité
  • 180 gr de aceite de almendras
  • 150 gr de aceite de oliva
  • 70,6 gr de sosa caustica
  • 181,5 gr de agua desmineralizada
  • 30 gr de leche de cabra en polvo
  • Esencia de jazmín
  • Colorante para jabón de aceite ocre
  • Colorante para jabón de aceite naranja
  • Molde jabón en barra rectangular.
  • Batidora.
  • Envase de vidrio resistente al calor.

Utiliza guantes de goma, mascarillas y gafas de protección, pues la sosa caústica puede ser dañina si salpica sobre tu piel y tus ojos y libera gases nocivos mientras estás elaborándola. Se recomienda trabajar en un ambiente ventilado.

Agrega la sosa a 150 g de agua en el envase de vidrio y remueve con cuidado. Esta mezcla alcanza elevadas temperaturas, así que ten cuidado. Déjala reposar para que baje su temperatura.

Prepara la leche de cabra en polvo con el resto del agua. Remueve y disuelve la leche. Reserva para más tarde.

Coloca al fuego la manteca de karite, el aceite de oliva y el aceite de almendras. Permite que se disuelvan bien.

Déjalas reposar y cuando alcancen una temperatura de 49-55º agregarás la sosa sobre ellas. Bate suavemente incorporando la leche y la esencia aromática. Mezcla a mano, sin encender aun la batidora.

Separa la mezcla en dos recipientes y añade colores diferentes a cada uno. Mezcla con la batidora a velocidad baja. Una vez la mezcla este cremosa, viértelas sobre los moldes alternando los colores.

Deja reposar por 48 horas, desmolda y corta en barras el jabón. Envuelve los jabones en toallas viejas limpias y déjalos reposar por 40 días para completar el proceso de saponificación.