
La glicerina es una sustancia natural que se emplea para preparar jabones. Algunas marcas no la utilizan y emplean otros hidratantes o sustancias químicas diferentes. La glicerina es, sin embargo, un producto muy beneficioso, pues tiene un pH similar a nuestra piel, lo que evita reacciones irritantes y contribuye a hidratarla en profundidad.
¿Qué es?
Es un jabón vegetal elaborado a base de glicerina, una sustancia muy hidratante. La glicerina es un líquido transparente y viscoso que no solo se utiliza como ingrediente de jabones, sino en cremas y otras sustancias para la piel. Esta sustancia puede llegar a ser enriquecida con otros productos naturales para elaborar jabones que aporten mayores beneficios.
Beneficios
Este maravilloso jabón aporta notables beneficios a nuestra piel, una vez que lo pruebas es muy difícil dejarlo atrás, además, algunas marcas suelen ser muy económicas y siempre puedes elaborarlo en casa, de tal manera que conozcas que sustancias estás colocando sobre tu piel.
Hidratante
Este jabón crea una capa protectora sobre la piel que atrae el agua y la mantiene sobre la piel para que ésta la pueda absorber y se vea hidratada de manera natural.
Para el cabello
Puedes utilizar su presentación liquida como un champú. De hecho, muchos productos capilares contienen glicerina liquida como sustancia hidratante.
Al utilizarlo notarás una excelente hidratación y una sensación de confort, lo que lo convierte en una sustancia muy eficaz para contribuir a la nutrición del cabello.
Natural
Estos jabones son de origen natural, no contienen químicos o detergentes que irriten la piel, es la mejor opción para lavar tu cutis.
Para el acné y granos
Este jabón es humectante y no contiene sustancias agresivas para la piel, además, promueve una limpieza profunda del rostro a la vez que lo humecta sin alterar la piel. Los jabones para el acné comerciales suelen dejar la piel demasiado seca y tirante, situación que nuestro cuerpo solventa secretando mucha más grasa y empeorando el problema.
Hipoalergénico
Es un jabón con una muy baja probabilidad de causar alergias, ya sea en pieles normales como en pieles sensibles. Sin embargo, debes comprobar siempre que el jabón no contenga otros agregados que puedan causar alergias, como fragancias o colorantes. Si vas a elaborarlo en casa, comprueba que los demás ingredientes no provocan alergias en tu piel.
Para las pieles maduras y secas
Como ayuda a hidratar las pieles secas y maduras, combate la descamación, comezón y sensación de tirantez que puede provocar la resequedad. Este jabón hidrata desde las capas más profundas, aliviando este problema de raíz.
Para las enfermedades
No solo es perfecto para todo tipo de piel y evitar las señales de la edad, sino que se recomienda para pieles con eccema o dermatitis debido a su poder hidratante y pH neutro.
Para la piel grasa
El jabón de glicerina es muy útil para la piel grasa, pues la limpia en profundidad, eliminando todas esas impurezas que provocan los molestos granos y puntos negros. Es un jabón que no debe faltar en tu rutina de higiene.
Además, como al jabón de glicerina podemos agregarle diferentes ingredientes, puedes escoger sustancias naturales con propiedades beneficiosas para tu tipo de piel.
¿Cómo hacerlo casero?
Preparar jabón de glicerina es muy fácil y rápido. Si encuentras jabón o bloques de glicerina en una tienda, solo debes de cortarlo en trozos pequeños y fundirlo lentamente sin dejarlo hervir, luego agregas el color, el aroma y otras sustancias naturales que consideres necesarias, luego solo debes remover la mezcla, verter en un molde y listo.
Cada ingrediente que agregues debe adaptarse a tus necesidades. Por ejemplo, si tienes la piel grasa, puedes enriquecer el jabón con sustancias que absorban el exceso de sebo, como arcilla, carbón activo, entre otras.
Si tu piel es madura, puedes incorporar los extractos de plantas antiedad, como árnica o amapola. Si deseas un jabón extra hidratante, puedes colocar extracto de avena, aceite de coco o cualquier aceite beneficioso para la piel, lo que lo hace ideal para pieles secas. Si quieres que sea un jabón exfoliante suave, puedes agregar hojuelas de avena.
Para preparar la base a la cual agregarás todas estas sustancias beneficiosas necesitarás:
- Una tableta o pastilla de glicerina.
- Aceite de oliva. Una pequeña cantidad para humedecer los moldes y facilitar el desmolde del jabón.
- Aceite de esencias aromáticas (tu favorito).
- Colorantes naturales solo si lo deseas.
- Hierbas o plantas que combinen bien con la esencia elegida, sino, emplea solo las plantas.
Entre los utensilios que necesitarás tenemos:
- Cuchara de madera.
- Bol de vidrio resistente al calor.
- Una olla o cazuela.
- Moldes plásticos o siliconados.
Para preparar el jabón debes de tener presente si es glicerina líquida o no. Si lo es, debes calentar el agua en la cazuela y antes que empiece a hervir, agregar la glicerina lentamente hasta que espese.
Si es glicerina en pastilla, deberás derretirla a baño de maría en el bol de vidrio. Recuerda cortarla en trozos pequeños.
Sin importar el tipo de glicerina, agita con tu cuchara evitando formar espuma. Cuando la mezcla espese agrega los demás ingredientes sin dejar de mezclar. El último ingrediente debe sr el colorante natural. Siempre mezcla en círculos y en un solo sentido, desde de afuera hacia dentro.
Si quieres que la mezcla tome una consistencia mayor, puedes agregar una cucharadita de sal al momento de derretir la glicerina.
En los moldes engrasados con aceite de oliva o vaselina liquida, agrega la mezcla. Deja reposar por unas 6 horas para que solidifique. Cuando esté completamente seca y fría desmolda e inmediatamente envuelve en plástico cada pieza de jabón. Esto se debe a que la glicerina reacciona con la humedad presente en el aire y se derrite lentamente.
¿Dónde comprar jabón de glicerina?
Este jabón lo venden en cualquier supermercado o farmacia, pero siempre debes comprobar sus ingredientes para evitar cualquier reacción alérgica.
Es recomendable comprarlo en tiendas naturistas, pues son fabricados siguiendo procesos naturales y siempre podrás recibir consejos del dependiente y podrás comprar los ingredientes necesarios para preparar el mejor jabón para tu piel.