Saltar al contenido

Jabón de arcilla

jabon de arcilla

La arcilla cuenta con diversas propiedades beneficiosas para nuestro rostro que no solo podemos aprovechar con mascarillas, sino con un producto de uso diario como lo es el jabón.

Este producto puedes elaborarlo en casa, así puedes asegurarte de utilizar solo productos naturales que beneficien tu piel librándola de impurezas, acné y el exceso de grasa.

¿Qué es?

Es un jabón que contiene como ingrediente activo principal algunos de los tipos de arcilla que existen. Pese a sus numerosos beneficios, encontrarlo puede ser muy difícil dependiendo de dónde vivas, por eso puedes elaborarlo tú misma en casa siguiendo los pasos que te ofreceremos más adelante.

La arcilla contiene muchísimos nutrientes minerales que nos permiten disfrutar de una piel en muy buenas condiciones. Nuestra piel contiene muchos minerales y sustancias que la dotan de brillo y elasticidad, al emplear este jabón nutrirás tu piel mejorando su aspecto y estado de salud.

Usos del jabón de arcilla

Entre los diferentes usos del jabón de arcilla tenemos:

  • Eliminar toxinas de la epidermis.
  • Fortalecer os tejidos.
  • Retrasar la aparición de las arrugas.
  • Activar la circulación.
  • Absorber el exceso de grasa.
  • Combatir el acné.
  • Mejorar el aspecto de la piel.
  • Controlar el exceso de sudoración.

Propiedades del jabón de arcilla

Puedes utilizar cualquier tipo de arcilla para elaborar tu jabón, todas aportarán los siguientes beneficios generales:

Piel más limpia y sana

La arcilla es un producto muy utilizado en cosmética, no solo se emplea en jabones, sino en geles exfoliantes. Esto se debe a que la arcilla tiene propiedades únicas para eliminar las toxinas de la epidermis permitiendo eliminar las impurezas y las bacterias que provocan diferentes enfermedades, como el acné.

También contribuye a fortalecer los tejidos de la piel debido a sus nutrientes. También activa la circulación, mejorando el aspecto general de la piel, ya que esto ayuda a mantener la piel más nutrida e hidratada. Esto también nos ayudará a retrasar el envejecimiento del tejido.

Equilibra todo tipo de pieles

El jabón de arcilla nos permite alcanzar un equilibrio perfecto en la piel, pues controla el exceso de grasa y la sudoración excesiva. Es por esto que se recomienda a las personas que tienen un exceso de grasa en la piel, acné y que padecen de un exceso de sudoración.

Este jabón también es respetuoso con el pH de la piel, se recomienda para todo tipo de pieles, incluso si son delicadas. Su uso puede ser diario y esto es lo más recomendado, ya que para ver resultados necesitas de un uso constante pues su efecto es acumulativo.

Estas son las propiedades generales del jabón de arcilla, ahora conoceremos las propiedades particulares de cada tipo de arcilla:

Beneficios del jabón de arcilla blanca

El jabón de arcilla blanca es uno de los más recomendados para las pieles sensibles, ya que es uno de los más suaves en su tipo. Entre sus beneficios tenemos:

Limpieza profunda

Limpia profundamente, puede eliminar toxinas e impurezas, además absorbe el exceso de grasa. Es el más recomendado para las pieles con tendencia a padecer de acné.

Nutritivo

Incrementa la circulación fortaleciendo los tejidos y su gran aporte mineral puede nutrir la piel.

Luminosidad

Es el jabón recomendado para regresar la luminosidad y vitalidad a las pieles mates o apagadas.

Para enfermedades

Es recomendado para tratar la dermatitis y la psoriasis, pues alivia la sensación de picor y la descamación.

Beneficios del jabón de arcilla verde

El jabón de arcilla verde es uno de los más recomendados para disfrutar de una limpieza profunda. Entre sus beneficios tenemos:

Para la inflamación

Este jabón calma, depura y alivia la inflamación cutánea provocada por los brotes de acné y otros problemas.

Nutritivo

Contiene una elevada cantidad de minerales tales como silicio, calcio, hierro, magnesio, sodio y potasio, esto lo hace el mejor para nutrir nuestra piel y combatir el acné.

Purificante

La arcilla verde puede eliminar por completo las impurezas gracias a su poder purificante.

Beneficios del jabón de arcilla roja

El jabón de arcilla roja es recomendado para eliminar las toxinas que se encuentran sobre la piel. Entre sus beneficios tenemos:

Mejora la salud de la piel

Mantiene la piel libre de toxinas y mejora el aspecto de la piel. También optimiza la circulación sanguínea, brindando una agradable calidez a la superficie de la misma.

Para combatir el envejecimiento

Es el más recomendado para combatir las arrugas ya que mejora los tejidos de la piel.

Regula el exceso de sudoración

Al activar la circulación permite equilibrar los sistemas de regulación de temperatura de la piel, evitando así el exceso de sudoración.

Preparación de jabón de arcilla

Para preparar un jabón de arcilla no necesitas de seguir una elaborada receta, es muy simple y solo te tomará unos pocos minutos. Ten presente que si la receta contiene sosa caustica, deberás de mezclarla siempre en ambientes abiertos, utilizando guantes y gafas protectoras.

A continuación, te presentamos las mejores recetas de jabones de arcilla para que puedas preparar en casa:

Jabón de arcilla con aceite de coco

Este es un jabón un poco más complicado de elaborar, pero sus propiedades beneficiosas valen la pena:

Ingredientes:

  • ½ litro de agua destilada.
  • 150 g de sosa cáustica.
  • 200 g de aceite de coco.
  • 50 g de arcilla.
  • 750 g de aceite de oliva.
  • Aceite esencial de lavanda o el que se prefiera.

Preparación:

Coloca el aceite de coco a baño de maría, cuando este caliente, mézclalo con el aceite de oliva.

En un recipiente resistente al calor y que no sea de aluminio, mezcla la sosa caustica y el agua. Ten mucho cuidado y hazlo en un lugar ventilado. Recuerda agregar primero el agua y luego la sosa, nunca al revés.

Disuelve la sosa y agrega la mezcla de aceites, removiendo constantemente con un agitador de madera.

Añádela arcilla y el aceite esencial de lavanda, al menos unas 10 gotas.

Agrega esta mezcla a los moldes y deja que solidifique.

Jabón de arcilla blanca

Este jabón es el más recomendado para las pieles grasosas y con tendencia al acné, también se recomienda para unificar el tono de la piel y además, es considerado el jabón de arcilla más puro, siendo recomendado para sensibles o con problemas de dermatitis. Para elaborarlo necesitarás:

Ingredientes:

  • Aceite de jojoba: 2 gr.
  • Aceite esencial de árbol de té.
  • Arcilla blanca: 100 gr.
  • Jabón base en suspensión: 500 gr.
  • Molde de silicona.

Preparación:

Corta en dados la base de jabón y fúndelo en el microondas o a baño de maría. Deja que se derrita lientamente, sin que llegue a hervir.

Luego que este fundido, añade la arcilla tamizándola con un colador para que no caigan grumos.

Añade el aceite de jojoba y 10 gotas de aceite esencial de árbol de té. Remueve bien durante varios minutos. Cuela el jabón para retirar cualquier grumo y vierte en el molde elegido. Deja secar por unas horas y luego desmolda y corta en porciones si es necesario.

Jabón de arcilla verde receta

El jabón de arcilla verde tiene propiedades únicas para tu piel, es el más recomendado para luchar contra las impurezas. Al comprar arcilla verde asegúrate que sea pura y sin aditivos químicos.

Ingredientes:

  • Jabón base de glicerina en suspensión 350 gr.
  • Arcilla verde 40 gr.
  • Aceite esencial de árbol de té.
  • Alcohol 96º
  • Molde.

Preparación:

Corta el jabón base de glicerina en dados y fúndelo en el microondas o en baño de maría cuidando que no llegue a hervir, si esto ocurre el jabón terminado empezará a humedecerse por su cuenta.

Añade el aceite esencial de árbol de té. La proporción adecuada es 10 gotas de aceite esencial por cada 100 gr. de jabón base. Teniendo esto en cuenta, deberás agregar unas 35 gotas a la mezcla.

Incorpora la arcilla verde, remueve bien durante unos minutos para que la arcilla e disperse de manera homogénea.

Cuela la mezcla para evitar los grumos. Rellena el molde y pulveriza con alcohol 96º para evitar las burbujas.

Deja reposar por uno o dos días y desmolda.

Jabón de arcilla roja

La arcilla roja aporta notables beneficios a nuestra piel, sin embargo, debes comprobar que aquella que adquieras para esta receta se encuentre en polvo y sea pura, sin sustancias químicas dañinas.

Ingredientes:

  • Una barra de jabón de glicerina.
  • Unas gotas de aceite esencial de tu preferencia.
  • Una cucharada de arcilla en polvo.
  • Taza de plástico grande.
  • Una batidora.
  • Molde especial para elaborar jabones artesanos.
  • Termómetro.

Preparación:

Lo primero que debes hacer es colocar en un recipiente el jabón de glicerina y permitir que se derrita a baño de maría. Cuando se derrita, retira del fuego.

Agrega la arcilla roja y remueve con la batidora. Coloca los aceites a baño de maría y agrégalos a la preparación cuando alcancen la misma temperatura que la mezcla de glicerina.

Echa la mezcla en el molde y permite que solidifiquen. En 48 horas estarán listos para utilizar.

Contraindicaciones

Hasta el momento este jabón no presenta contraindicaciones, sin embargo, si presentas alguna enfermedad de la piel, lo mejor es que consultes a tu médico o dermatólogo antes de utilizarlo.

Si es la primera vez que vas a utilizarlo, descarta cualquier posible reacción adversa aplicándolo primero en la parte interna de tu muñeca, si al cabo de unos minutos no se presenta una reacción adversa, podrás utilizarlo.


¡Califica este artículo! Nos ayudas a mejorar cada día

[kkstarratings]