Saltar al contenido

Jabón de afrecho

jabon de afrecho

Este producto completamente natural es ideal para la piel irritada, para eliminar los puntos negros en pieles sensibles y para la piel de los bebés. Ayuda a eliminar las toxinas y cualquier impureza que puede acumularse en la piel, haciendo más efectivos los tratamientos que apliques después.

¿Qué es?

El jabón de afrecho es un producto natural elaborado a partir de la cascara de los granos de cereales que quedan luego de la molienda. Es por ello que es un jabón exfoliante rico en vitaminas y minerales beneficiosos para la piel.

¿Para qué sirve?

El jabón de afrecho sirve para tratar diferentes afecciones en la piel e incrementar la eficiencia de tratamientos cosméticos y dermatológicos. Entre sus diversas aplicaciones destacan:

Para las espinillas y el acné

Este jabón regula la secreción de sebo en los poros, una de las principales causas de la aparición de estas infecciones. También previene la reaparición del acné por sus propiedades antisépticas que le permiten limpiar a fondo los poros.

Para la cara

Limpia profundamente el rostro y fomenta la regeneración celular al actuar como un exfoliante natural. Cierra los poros, alivia el enrojecimiento y reduce los puntos negros. Tiene la capacidad de hidratar el rostro y mantener el pH natural de la piel.

Para pieles sensibles

Se recomienda su uso para la piel de los recién nacidos, bebés y adultos con pieles sensibles y alérgicas debido a su suavidad y propiedades hipoalergénicas. Además, su aplicación protege la piel de los factores externos que pueden afectarla como la contaminación y el frio.

Para bebé

En el caso de los bebés podemos encontrar que padecen de irritación y enrojecimiento en la piel, ya que esta es muy fina y se encuentra poco protegida porque no se ha desarrollado por completo. El jabón de afrecho es muy suave y la protege del ambiente. Además, sus efectos son de larga duración.

Beneficios

Entre los beneficios del jabón de afrecho tenemos:

  • Es un emoliente, fomenta la circulación sanguínea en la piel.
  • Tiene capacidad tensoactiva, deja la piel suave y tersa.
  • Mantiene el pH externo de la piel.
  • Exfoliante, elimina la piel muerta y fomenta el crecimiento de células nuevas.
  • Reduce los poros y puntos negros.
  • Es purificante, antiséptico y antimicrobiano.

Usos

El jabón de afrecho tiene diversos usos:

  • Lavar el rostro y el cuerpo para combatir el acné.
  • Bañar a los bebés, es un jabón suave perfecto para su piel sensible.
  • Exfoliar la piel.
  • Como pre-tratamiento antes de la aplicación de otros productos cosméticos.

¿Cómo usar el jabón de afrecho?

Para utilizar este jabón solo debes humedecer tu rostro o la zona de tu cuerpo a tratar. Aplícalo con suavidad realizando masajes circulares. Si padeces de acné o psoriasis, masajea suavemente el área que rodea las lesiones. Al terminar, aclara con agua templada o fría y aplica el tratamiento cosmético de tu preferencia, notarás que actuará mucho mejor.

Contraindicaciones y precauciones

  • Aunque el jabón de afrecho es conocido por ser hipoalergénico, es recomendable probarlo primero en un área pequeña de la piel si vas a utilizarlo por primera vez.
  • Con salvado de avena puedes potenciar sus beneficios si lo elaboras en casa.
  • Al escoger un jabón de afrecho elige el más natural, sin perfumes ni sustancias que no sean hipoalergénicas.
  • Para pieles sensibles como las de los ancianos y bebés es recomendable escoger jabones de afrecho de pH neutro sin aditivos.